REACCIONES ENDOTERMICAS Y EXOTERMICAS.
Problema:
¿Qué evidencias experimentales nos permiten determinar cuándo una reacción es exotérmica y cuando es endotérmica.
Hipótesis:
Clasificar las reacciones con respecto a la energía.
Objetivos:
- Reconocer que los cambios químicos de la materia siempre van acompañados de absorción o desprendimiento de energía.
- Clasificar las reacciones químicas en exotérmica y endotérmicas
Diseño experimental :
° Material :
-Pinzas para tubo de ensayo
-Piseta
-Termómetro
-Balanza
-Pipeta
-Tubos de ensayo
-Gradilla
° Sustancias:
-Agua destilada
-Yodo
-Hidróxido de sodio
-Zinc
-Nitrato de amonio
-Acido clorhídrico
° Procedimiento:
1.- Tomamos un tubo de ensayo que lo vamos a llamar tubo A) lo llenamos una 1/4 parte con agua destilada y medimos la temperatura de inicio que fue de 22°, después agregamos al tubo de ensayo que tiene agua destilada hidróxido de sodio y lo disolvimos.
Tomamos el tubo de ensayo con las pinzas por que este se calienta. Medimos la temperatura final y fue de 31°.
Dejamos este tubo de ensayo en la gradilla.

2.-Tomamos otro tubo de ensayo que lo vamos a llamar tubo B) al cual agregamos 2mililitros de agua destilada y tomamos la temperatura inicial que fue de 24 ° . Después agregamos 1mililitro de acido clorhídrico concentrado que medimos en la balanza, y después tomamos la temperatura final que fue
de 28 grados.
Dejamos este tubo de ensayo en la gradilla.
Agregamos el agua
Agregamos el acido
3.- Esperamos a que los tubos A) y B) estén a temperatura ambiente. Tomamos los dos tubo de ensayo A) y B) y combinamos el contenido.
La temperatura inicial de este fue de 24° y la temperatura final fue de 30°.
Combinamos
4.- Tomamos un tubo de ensayo le agregamos 10mililitros de agua destilada que medimos con el gotero después agregamos un gramo de nitrato de amonio que medimos con la balanza.
La temperatura inicial fue de 28°.
Después agitamos el contenido de tubo y la temperatura final fue de 24°.
Medimos la temperatura
5.- Tomamos otro tubo de ensayo combinamos 0.5 de zinc y 0.5 de yodo que medimos con la balanza. Después agregamos 2 gotas de agua que hizo una tipo explosión y dejo el tubo de ensayo entre un color morado y café, porque se calienta.
La temperatura final fue de 40°
° Conclusión:
En la reacción endotérmica cuando se desprende la energía y en la reacción exotérmica es cuando se proporciona energía.
Es decir, que cunado queda menos temperatura es por que se dio una reacción endotérmica y cuando es mayor que al inicio es por que se dio una reacción exotérmica.
Esto quiere decir que nuestra hipótesis es real porque podemos clasificar las reacciones con respecto ala energía que desprende o proporciona
Buen trabajo, solo te falto concentrar los resultados en un tabla para que sea más fácil analizarlos y sacar conclusiones
ResponderEliminar