viernes, 8 de noviembre de 2013

 SOLIDOS CRISTALINOS CON ENLACE IONICO




1)


Se distinguen las  unidades moleculares aisladas, caracterizadas por uniones atómicas muy débiles, dentro del cristal.
Se muestra claramente como se forma un enlace iónico.

2)



Disolución de sulfato de cobre II pentahidratado y forman solidos cristalinos.

3)
 Formación de cristales por enlace iónico.

jueves, 7 de noviembre de 2013

 
ACIDOS Y BASES
 
Objetivo
 
 
 Identificar los productos que utilizamos en la vida cotidiana cuales son ácidos y cuales son bases.
 
 
Hipótesis:
 
De acuerdo a la escala de PH identificar con respecto a las formulas que conforman a un producto que utilizamos diariamente sin saber si es acido o base.
 
Diseño Experimental
 
Materiales :
1- Agua destilada
2-  Tubo de precipitados
3- Papel PH
 
Sustancias
 
- Indicador Universal
- Salsa Valentina
- Papas Chip
- Fabuloso
- Shampoo
-Limos
-Te
- Jabón
-Cereal
-Vick pyrena
-Pasta de dientes
-Tajín
-Refresco
-Aceite
-hidróxido
-Acido acético
 
Procedimiento :
 
1.- En todos tubo de precipitados colocar un poco agua destilada y después agragar indicador universal.
2.-A un tubo de precipitado le agregamos salsa valentina y nos dio como resultado un color rojo
3.- A un tubo de precipitado le agregamos un papa y nos dio como resultado un  color naranja
4.- A un tubo de precipitado le agreguemos fabuloso y nos dio un color amarillo
5.- A un tubo de precipitado le agreguemos shampoo y nos dio como resultado un color
6.-A un tubo de precipitado le agreguemos Limo y nos dio como resultado un color rojo
7.-A un tubo de precipitado le agreguemos te y nis dio como resultado un color rojo
8.-A un tubo de precipitado le agreguemos jabón roma y nos dio como resultado un color morado
9.-A un tubo de precipitado le agreguemos cereal y nos dio como resultado un color amarillo
10.- A un tubo de precipitado le agreguemos vick pyrena (en polvo) y nos dio como resultado un color rojo
11.- A un tubo de precipitado le agreguemos pasta de dientes y nos dio como resultado un color verde claro
12.- A un tubo de precipitado le agreguemos tajin y nos dio como resultado un  color rojo
13.-A un tubo de precipitado le agreguemos refresco y nos dio como resultado un color rojo
14.-A un tubo de precipitado le agreguemos acetite y nos dio como resultado un color verde
15.- En otro tubo de precipitados con agua destilada e indicador universal agregamos salsa valentina y la combinas con jabón roma y nos dio como resultado un color verde.

16.- En otro tubo de precipitados con agua destilado e indicador universal agregamos jabón roma y vick pyrena y nos dio como resultado un color verde .





17.- En otro tubo de precipitados agregamos fabuloso y le introducimos papel ph y nos dio un color verde

Observaciones   

Algunos  productos que sus ingredientes o sus formulas se ven inofensivos suelen ser ácidos y otros que no creme bases. 


Análisis :

La valentina, papas , fabulosos,  shampoo, limón ,te , cereal , vick pyrena , tajín , refresco , reaccionaron como ácidos ante el indicador universal y catalogándolos en la escala de PH
quedan con una numeración de -7.
El jabón roma es la única base porque tiene un valor mayor de 7.
La pasta de dientes y el aceite son neutros por que tiene un valor de acuerdo ala escala de PH
a 7 .
Al combinar la salsa valentina y el jabón roma nos dio un color verde lo que nos quiere decir que se neutralizo .
Al combinar hidróxido y acido acético nos dio un color verde lo que nos quiere decir que se neutralizo.
Al combinar jabón roma y vick nos dio un color verde lo que nos quiere decir que se neutralizo.
Cuando combinamos un acido y una base se neutralizan como en el caso de los últimos ejemplos.
En el fabuloso fue en el único que utilizamos el PH que se utiliza cuando las sustancias que no alcanzamos a distinguir su color.
El papel PH es igual al indicador universal.

Conclusión :
A veces utilizamos productos que no sabemos de que tipo son con este experimento nos dimos cuenta cuales son las bases y los ácidos y notamos que hay mas ácidos que bases.
Y la mayoría de los productos que utilizamos son ácidos en cualquier punto del hogar ya sea en la cocina en el baño o en  el uso personal.